CORDILLERA BLANCA, PERÚ
16-24 JULIO 2025
USD 2495
Dificultad: Muy Simple
– No se requiere una preparación especial
– No se realizarán trekkings
– No se realizarán campamentos
La Cordillera Blanca
La Cordillera Blanca es un tramo de los Andes, ubicada en el Norte de Perú y es considerada la cadena montañosa tropical más alta de Mundo.
Hemos preparado un recorrido fotográfico por las zonas más fotogénicas, que aprovecharemos en nuestras excursiones durante el día y también la noche. Tendremos una cadena montañosa que se extiende por 200 km. rodeada por lagunas de origen glaciar y cumbres que superan los 6 000 mts. de altitud, que nos dejarán asombrados desde el primer instante.
Hemos elegido el mejor periodo del año para fotografiar la Vía Láctea por la noche en uno de los cielos más oscuros del Mundo y con un aire muy seco para registrar las estrellas, planetas y constelaciones rodeados de paisajes andinos.
Visitaremos locaciones impresionantes durante todo nuestro recorrido: Montañas, Lagunas Glaciares, Bosques de Rocas, Miradores Panorámicos, Ríos y Bosques con una rica flora y fauna. Hemos preparado también una jornada dedicada al trekking para tener una verdadera experiencia en la montaña, que nos llevará a visitar la hermosa Laguna Congelada, junto a la también maravillosa Laguna Parón. Visitaremos también Bosques de Rocas Volcánicas para componer junto a la vía láctea.
¡Nos espera una gran aventura fotográfica en la Cordillera Blanca!
INICIO DEL VIAJE
16 Julio 2025: Aeropuerto de Huaraz, Anta (ATA), Perú
FIN DEL VIAJE
24 Julio 2025: Aeropuerto de Huaraz, Anta (ATA), Perú
DÍA 01:
Huaraz, Perú (16 Julio 2025)
El punto de inicio del tour será el Aeropuerto de Huaraz, Anta (ATA).
Nuestro staff estará esperando al grupo en el Aeropuerto para trasladarnos a nuestros Hotel, donde realizaremos
una charla de presentación del tour. Tendremos nuestra primera salida al Parque Nacional Huascarán para fotografiar
la Cordillera Blanca durante el atardecer.
DÍA 02 y DÍA 03:
Parque Nacional Huascarán
Luego del almuerzo, partiremos hacia la zona SurEste del Parque Nacional Huascarán: una zona altiplánica con ríos mineralizados y una vista impresionante de las montañas: Huarapasca, Tuco y Mururaju. Visitaremos el famoso Bosque de Titankas Gigantes: plantas que superan los 10 mts. de altura y hábitat de numerosas aves andinas. Visitaremos una locación secreta donde podremos fotografiar la Vía Láctea reflejada sobre las lagunas.
DÍA 04:
Quebrada Ulta
Luego del almuerzo partiremos hacia la zona NorEste del Parque Nacional Huascarán para visitar la Quebrada Ulta. En el recorrido tendremos oportunidad de subir a 4700 mts y cruzar la Cordillera de los Andes para fotografiar hermosas lagunas.
Si la suerte estará de nuestra parte, podremos admirar el vuelo de los Cóndores Andinos en este valle que nos dejará asombrados por las cumbres de hielo que lo rodean.
DÍA 05:
Quebrada Llanganuco
Luego del desayuno partiremos hacia la Quebrada Llanganuco para fotografiar a dos hermosas lagunas de color turquesa,
rodeadas de árboles de quenual. Para el atardecer subiremos a uno de los miradores para fotografiar a las montañas más altas del Perú durante la hora dorada y hora azul. Entre las montañas que destacan están: El Huascarán (6768 mts.), El Huandoy (6395 mts.), El Chopicalqui (6354 mts.), El Chacraraju (6110 mts.), entre otros.
DÍA 06:
Bosque de Rocas Volcánicas
Luego de una charla teórica sobre técnica de «Captura de la Vía Láctea», partiremos hacia la zona sur del Parque Nacional Huascarán para visitar la Laguna Conococha y el Bosque de Rocas Volcánicas. Fotografiaremos un atardecer espectacular desde una plataforma natural
ubicada a 4200 mts. de altitud, en espera de la noche donde la Vía Láctea se mostrará en todo su esplendor. Luego retornaremos a Huaraz.
DÍA 07:
Laguna Parón
Nuestra jornada comenzará muy temprano en la mañana para un viaje que nos llevará a visitar la laguna glaciar más extensa de la Cordillera Blanca: la Laguna Parón. Sin duda una de las lagunas más bellas del Perú de aguas turquesas bajo las faldas de la majestuosa montaña Pirámide de Garcilazo (5895 mts.). ¡En esta locación realizaremos las mejores fotos de perfil para nuestros participantes!
DÍA 08: Laguna Congelada
Luego del desayuno revisaremos las fotografías realizadas en el tour y brindaremos una clase demostrativa de revelado digital de paisajes y vía láctea. Así podrán aplicar ciertas técnicas al retornar a casa. Luego del almuerzo visitaremos la Laguna Congelada para fotografiarla con los colores del atardecer. Retornaremos a Huaraz para nuestra cena de despedida.
DÍA 09: (24 Julio 2025)
Retorno a la ciudad de Lima – FIN DEL TOUR
Luego del desayuno prepararemos el equipaje para el traslado al Aeropuerto.
El arribo a la ciudad de Lima está previsto a las 09:00 am
ASTROFOTOGRAFÍA EN LA CORDILLERA BLANCA
En nuestro tour fotográfico por la Cordillera Blanca, no solamente aprovecharemos los paisajes durante el día, sino también durante la noche.
El cielo de la Cordillera Blanca es uno de los más oscuros del Mundo y de los mejores para la observación y la práctica de Astrofotografía, gracias a la altitud y su posición alejada de la contaminación lumínica artificial.
Brindaremos una charla y asesoría durante todas las noches para que los participantes puedan conocer la técnica de captura del cielo nocturno y puedan capturar a la vía láctea.
Jheison Huerta
La expedición será guiada por el fotógrafo peruano Jheison Huerta y su staff de colaboradores.
Fundador de la agencia Photo Andes, encargada de organizar tours fotográficos desde el año 2014 en los destinos
más fotogénicos del Mundo como: Perú, Noruega, Islandia, Marruecos, Bolivia, Italia, Argentina entre otros.
Actualmente es embajador de la marca Sony como Alpha Partner para Latinoamérica
La dinámica de tour fotográfico es particular y diferente respecto a un tour convencional, es importante confiar
en una organización con experiencia y conocedora de las locaciones estratégicas para obtener las mejores imágenes.
Jheison Huerta ha recibido reconocimientos internacionales por su trabajo en la difusión de la Astrofotografía
en Latinoamérica que le valieron el reconocimiento de la NASA con el APOD (Astronomy Picture of the Day),
es también profesor del curso de Astrofotografía del portal Domestika y su trabajo fue publicado en los
medios más importantes: BBC, National Geographic, History, Mirror, Telemundo, Globo, El Comercio y muchos más.
Fue nominado por el app Photopills entre los 25 fotógrafos más inspiradores del mundo y su trabajo es parte
del libro “Photopillers of the Year 2020”.
Actualmente colabora con National Geographic UK en la producción de la serie “Welcome To The Earth”
presentada por Will Smith y emitida por la plataforma Disney+.
USD 2495
Puedes reservar tu cupo adelantando USD 995 y el saldo pendiente 30 días antes del inicio del tour.
- Traslados desde y hacia el Aeropuerto de Huaraz
- Hotel Premium en Huaraz en acomodación doble twin
- Desayunos y snacks para las excursiones
- Cómodo vehículo y chofer durante todo el tour
- Ingresos al Parque Nacional Huascarán
- Workshop y guiado fotográficoa cargo de Jheison Huerta
- Vuelo internacional desde el País de Origen a la ciudad de Lima
- Vuelos locales Lima – Huaraz – Lima (https://www.latamairlines.com/)
- Seguro de Viaje
- Alimentación y bebidas en Restaurantes
- Taxis
- Tips/Propinas
El participante podrá solicitar una habitación individual en los Hoteles pagando un extra.
ROPA DE MONTAÑA Y EQUIPO FOTOGRÁFICO
La lista con la información detallada sobre el vestuario, equipo y accesorios personales
necesarios para el trekking se les brindará a los participantes que confirmen su asistencia.
- Cámara fotográfica (Reflex, Mirrorless, Poweshot, etc.)
- 01 Lente angular (18-55mm, 14-24mm, 16-35mm, 12-24mm, etc.)
- 01 Lentes teleobjetivo (70-200mm, 75-300mm, 100-400mm, 55-250mm, etc.)
- 03/04 Baterías extras para la cámara
- Memorias SD (32gb, 64gb, 128gb)
- Trípode (obligatorio)
- Linterna frontal (obligatorio)
- Filtros Físicos (Densidad Neutra, Polarizadores, GND son opcionales)
- Disparador remoto (opcional)
- Tarjetas de crédito
- Western Union
- Transferencia bancaria (Pagos nacionales en Perú)
- Pay Pal (considerar un extra del 6% de comisión)
Reservación del Cupo: USD 995
Segundo Pago 30 días antes del inicio de la Expedición: USD 1500
Cancelación de Participación y Reembolsos:
– Entre 90 a 60 días antes de la fecha de inicio: Retención de USD 495
– Entre 60 a 30 días antes de la fecha de inicio: Retención del 30% del monto de la Expedición
– Entre 30 a 15 días antes de la fecha de inicio: Retención del 60% del monto de la Expedición
– Entre 15 días a la fecha de inicio de la Expedición: No se realizarán reembolsos